Cuatro Lagunas
En la parte alta del río Urubamba o Vilcanota, a 107 Kms. de la ciudad del Cusco (2 horas aproximadamente en auto), llegamos a la localidad de Pomacanchi, desde donde podemos recorrer otros 2.5 kms. hasta la laguna del mismo nombre. Tiene una profundidad máxima de 140 metros. A su alrededor hay abundancia de pastos naturales y plantas medicinales. Entre las principales especies de peces encontramos truchas, pejerrey, huitas, ccarachis, c'hiñis y carpas.
La segunda es una pequeña laguna, Acopía, ubicada en las inmediaciones del poblado del mismo nombreLas variedades de flora y fauna que podemos encontrar son muy similares a la laguna de Pomacanchi.
La tercera es la laguna de Asnaqocha, "laguna de mal olor", por las emanaciones de un olor poco agradable. Hay poca variedad de flora y fauna.
La cuarta laguna, Pampamarca, es la más alta del circuito (3,750 m.s.n.m. Concentra una gran variedad de fauna silvestre como parihuanas y patos silvestres, como consecuencia de la abundancia de totorales que rodean la laguna. Aquí se practica especialmente la pesca deportiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario